5 ejercicios de pilates con la Encompass
Descubre cómo realizar 5 ejercicios de pilates con la Encompass de Total Gym que ayudarán a los miembros de tu gimnasio a iniciarse en esta disciplina. ¡Conseguirán sus objetivos y aprenderán a utilizar esta máquina fitness de una forma dinámica!
En más de una ocasión te hemos propuesto diferentes rutinas de entrenamiento funcional para que los miembros de tu club tuvieran múltiples y variadas opciones para trabajar tren superior, tren inferior y zona media con nuestra Encompass de Total Gym. Entre las distintas posibilidades ha habido ejercicios para fortalecer espalda, trabajar hombros o desarrollar la fuerza explosiva de las piernas pero esta vez, queremos que centres tu atención en cómo esta máquina fitness puede ayudar a tus clientes a llevar a cabo una de las disciplinas que tiene el éxito asegurado en cualquier centro deportivo.
Te explicamos cómo realizar 5 ejercicios de pilates con la Encompass para que tus usuarios puedan entrenar todo su cuerpo sin impacto, ni riesgos a sufrir una lesión, incorporando a sus sesiones posturas de esta metodología.
Hoy en día, el método pilates es una de las disciplinas más practicadas en cualquier gimnasio o centro deportivo y es que no hay casi ningún club en el país que no cuente con esta actividad dirigida entre su parrilla de clases colectivas. Durante su ejecución pueden emplearse diferentes accesorios pero también, pueden incluirse máquinas fitness para lograr que los movimiento se realicen de manera adecuada sin forzar ninguna zona muscular.
Gracias a su estructura y sistema de poleas, la Encompass de Total Gym se configura como una estación adecuada para esta meta y por ello a continuación, vamos a proponerte 5 ejercicios para pilates que puedes hacer con la espalda recostada sobre el banco deslizante de este equipo para fortalecer la parte inferior de tu cuerpo. ¿Preparado?
Ejercicios de pilates con la Encompass de Total Gym
1. Rutina para piernas – haciendo círculos
- Este es uno de los ejercicios de pilates más básicos que existen, con el que fortalecer piernas y abdominales y mejorar la estabilidad del tronco y la pelvis. Para desarrollarlo, indica al usuario que coloque las poleas en la parte más alta de la torre de la estación.
- A continuación, este deberá acostarse boca arriba sobre el banco deslizante de la máquina y colocar los agarres de las poleas en sus pies.
- El movimiento consistirá en realizar, con las piernas elevadas, círculos hacia fuera.
- Es muy importante que el usuario mantenga la espalda pegada y la pelvis completamente estable.
2. Rutina para piernas – haciendo la bicicleta con poleas
- Gracias a esta rutina los miembros de tu club serán capaces de aumentar su musculatura y la fuerza de sus piernas.
- Para llevarlo a cabo, al igual que en el ejercicio anterior, el usuario deberá situarse boca arriba sobre el banco deslizante de la máquina y colocar los agarres de las poleas en sus pies.
- Simplemente queda que mueva sus piernas hacia delante y hacia atrás simulando el movimiento de estar pedaleando sobre una bicicleta.
- Mientras esto sucede, los brazos deben estar pegados al cuerpo y paralelos al banco.
3. Rutina para piernas – haciendo sentadillas sobre los dedos de los pies
- Las sentadillas son uno de los ejercicios más utilizados en los entrenamientos para piernas, por eso no podía faltar en esta lista.
- Esta vez, sin el sistema de poleas, el usuario deberá colocarse sobre el banco deslizante y apoyar los dedos de los pies sobre la plataforma.
- Con ayuda del banco, tendrá que impulsarse hacia abajo y hacia arriba, primero estirando las piernas y después doblando las rodillas.
- Por supuesto, el apoyo de los brazos es fundamental para mantener una mayor estabilidad.
4. Rutina para piernas – haciendo plank invertido sobre los dedos de los pies
- Al inicio del ejercicio, la postura del usuario será la misma que durante la rutina anterior.
- El cambio se produce en que ahora el tronco y la pelvis se elevan para forman un arco que deberá mantenerse erguido durante unos segundos.
- Una vez la posición sea la correcta, el usuario deberá estirar las piernas.
- No olvides recordarle que apoye los brazos en el banco deslizante para conseguir una mayor estabilidad.
5. Rutina para piernas – elevación de piernas
- Con esta rutina el usuario logrará fortalecer un gran número de grupos musculares.
- Para comenzar, indica a tu entrenado que coloque las poleas en la parte más alta de la torre y vuelva a ponerse los agarres en los pies.
- Con el tronco apoyado sobre el banco deslizantes y los brazos y manos como apoyo sobre el mismo, el usuario deberá subir lentamente y primero las piernas, para después intentar elevar el resto del cuerpo.
- El peso aquí recaerá sobre los hombros, que deberán estar completamente pegados al banco.
¿Qué te ha parecido nuestra propuesta? Atrévete a incorporarla a las jornadas de entrenamiento de tus usuarios y a las rutinas que se llevan a cabo
Y recuerda, si deseas más información sobre la Encompass o cualquier producto que forme parte de nuestro equipamiento fitness, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte a equipar tu gimnasio!
Deja una respuesta