Cómo organizar el espacio para instalar un escáner corporal en tu centro
Descubre cómo organizar el espacio que necesita tu gimnasio para instalar en él un escáner corporal. Con esta tecnología podrás ofrecer a tus socios un innovador servicio fitness. Un escáner les ayudará a cumplir sus objetivos de una forma más eficaz. ¡Únete a la medición 3D con todas las garantías!
Índice de contenidos
Por qué instalar un escáner corporal en tu centro
Hace tiempo que en el sector se habla de una tecnología que ha cambiado la forma de entender los entrenamientos y sus resultados. El escáner corporal se ha configurado como una nueva una realidad que ha revolucionado la industria fitness. Entre sus ventajas se encuentra la mejora de la experiencia de usuario. Y es que esta tecnología ha ayudado a los profesionales a desarrollar su trabajo desde una perspectiva mucho más veraz. Como resultado, se han incrementando los ratios de fidelización de los centros que han implementado la herramienta.
¿Y por qué? El motivo es claro; visualizar los cambios físicos es un paso más que necesario, incluso imprescindible. En otras palabras, un escáner es esencial para cualquier persona que desea lograr sus metas ya sean estas perder grasa, ganar músculo o corregir la postura corporal
No obstante, para que este servicio funcione no solamente hace falta contar con la tecnología y con el equipo de profesionales adecuados. El espacio disponible en el centro, su diseño y organización también son claves para que, mientras se realiza un escaneo corporal, el usuario se encuentre cómodo y relajado.
Por ello y para que lo tengas claro, te explicamos cómo debe ser la sala en la que decidas instalar un escáner corporal 3D, como por ejemplo Styku. ¡A continuación podrás leer tres consejos para conseguirlo!
Un escáner corporal ayudará a sus usuarios a lograr sus metas
Los escáneres corporales se han convertido en un activo muy importante para incorporar a un club deportivo o centro de nutrición. Desde su llegada, cada vez más gerentes y entrenadores los incluyen en sus planes de trabajo. Con ellos, desean mostrar a sus clientes una forma no invasiva de ver su evolución física. Aunque, ¿cuál es realmente el objetivo? Probablemente, aumentar la participación actual de los miembros en actividades dirigidas y entrenamientos para su fidelización. Y es que, además, a medida que aparecen más centros en el mercado, el número que utiliza la tecnología del escaneo corporal para crear usuarios de por vida crece.
Sin embargo, una vez demostrados sus beneficios, hay otros aspectos a los que prestar atención. Se trata de hacer la experiencia de la medición 3D más óptima y agradable. ¿Y cómo conseguirlo?
¡Sencillo! ¿Te has preguntado alguna vez cuál es la ubicación perfecta para instalar esta tecnología? Desde Rocfit te damos tres claves para saber qué localización debe tener Styku en tu gimnasio.
Cómo el escáner corporal Styku ayudará a tus socios
¿Cómo? ¿Qué todavía no conoces Styku? Te invitamos a ver la siguiente lista de reproducción de nuestro canal de Youtube. En los siguientes vídeos podrás comprobar, sin duda, por qué gimnasios como Metropolitan, Onfitness o Energy ya cuentan con él.
Nuestro fundador, Abelardo Mato o Raj Sareen, creador del escáner corporal, hablan sobre él.
Opiniones de usuarios sobre el escáner corporal 3D Styku
Llega Styku, el escáner corporal 3D
Medición 3D con el escáner corporal Styku
Escaneo corporal con Styku | El caso de Susan
Conoce Styku, el escáner corporal para gimnasios
Cómo configurar el escáner corporal Styku
Cómo diseñar el espacio de tu gimnasio para instalar Styku
- Menos es más. En primer lugar, al diseñar la distribución de un centro deportivo siempre es primordial tener en cuenta el espacio. Los socios necesitan poder moverse libremente, tanto en las salas de actividades dirigidas como entre el equipamiento fitness. Es mejor disponer de menos máquinas para gimnasio Y contar con espacio suficiente. Así los usuarios podrán ir de un lado a otro sin inconvenientes. Por otro lado, este espacio también es importante para la sala dedicada a la realización de los escaneos corporales. Ofrece a tus clientes un espacio amplio en el que poder prepararse con tranquilidad. ¿Un consejo? Haz que se diferencie claramente la ubicación en el que se llevará a cabo el escaneo del lugar en el que se asesorá a los clientes. Incorpora además una pantalla grande con las dimensiones suficientes para ver el escaneo desde una distancia prudente.
- Elige el espacio apropiado según las características de tu centro. Selecciona un espacio sin demasiado ruido ni distracciones y con la privacidad necesaria para que el usuario que va a realizar el escáner corporal se sienta bien antes de entrar. Es esencial que el espacio se encuentre señalizado. En consecuencia, los miembros de tu centro sepan cómo encontrarlo.
- Utiliza la estética como un poderoso componente. Por último, aunque no menos importante, piensa en la estética como un elemento de marketing. Crea un diseño único para la sala en la que se vaya a instalar el escáner corporal con el objetivo de conseguir diferenciar tu gimnasio. Una decoración exclusiva y cuidada puede convertirse en la clave que haga que los miembros de tu club decidan quedarse.
Incorpora el escáner corporal Styku a tu instalación
¿Se te ocurre alguna recomendación más que añadir a esta lista para crear el espacio idóneo en el que realizar escaneos corporales? Desde Rocfit esperamos haber resuelto todas tus dudas sobe este tema, aunque si aún necesitas más información, puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto. ¡No lo olvides! Tú éxito es el nuestro.
Deja una respuesta