La comunicación de un gimnasio tras el COVID-19
Descubre cómo debería estar planteada la comunicación de un gimnasio tras el COVID-19. Te contamos qué aspectos hay que tener en cuenta y qué mensajes serán clave para mantener la confianza de los miembros de tu club.
Los centros deportivos ya se han puesto en marcha y tras su regreso muchos de sus usuarios han vuelto al entrenamiento habitual. Como es lógico, cualquier actividad se está realizando siguiendo las medidas higiénicas recomendadas. Y es que implementar protocolos de seguridad para que la reapertura de los gimnasios se desarrolle sin problemas ha sido uno de los últimos objetivos de todos los profesionales que forman parte del sector.
Sin embargo, ahora que el retorno es un hecho, directores y gerentes tienen que continuar trabajando para conservar la relación con sus clientes. Por ello, cada mensaje que se transmite a los socios debe ser, hoy más que nunca, revisado con lupa. Y es que, en este momento, la comunicación de un gimnasio tras el COVID-19 es clave y esencial. Por ello, a continuación te explicamos cómo desarrollarla para que puedas sacarle el máximo partido.
Aspectos destacar en la comunicación de un gimnasio después del COVID-19
Sin duda, la clave está en destacar la seguridad. Aunque durante estos meses mantener el contacto e informar de cualquier cambio era lo fundamental, actualmente es muy importante hacer hincapié en este tema.
De ahí que durante estas últimas semanas se hayan publicado en diferentes medios distintos estudios con el objetivo de asegurar que los gimnasios son entornos seguros. Por ejemplo, en este artículo de CMD Sport se destaca que «no existe amenaza de una mayor propagación del Covid-19 en los centros deportivos».
Por supuesto, ser honestos, claros y concisos son tres adjetivos que deben estar también presentes en el nuevo abc de la comunicación de un gimnasio. ¡Vamos a verlos más en detalle!
Por qué comunicar que tu gimnasio es seguro
Numerosos usuarios se encuentran preocupados por cómo los gimnasios están abordando la vuelta a la actividad. No obstante, toda la industria y los profesionales que formamos parte de ella seguimos al pie de la letra las indicaciones marcadas por las autoridades.
Por otro lado, mantener informados a los miembros de tu club los tranquilizará y ayudará. Cuantos más datos tengan sobre los nuevos protocolos de actuación mayor será su confianza. Recuerda enviarles emails puntualmente o utilizar cualquier otra vía de comunicación que sea cómoda y fiable. Piénsalo, ¿a ti, como cliente, no te gustaría estar al tanto de las últimas normas y novedades referentes a este tema?
Cómo ser honesto en tus comunicaciones del gimnasio y crear mensajes claros y concisos
Ciertamente, esta es la premisa clave. Piensa que no siempre más es mejor. Intenta condensar y resumir el propósito de tu comunicación y de explicar las ideas principales en uno o dos párrafos como máximo.
Por supuesto, el espacio estará determinado por el soporte que utilices para contactar con tus socios.
Además, debes tener en cuenta que para que tus mensajes sean claros es vital que sepas cual es su objetivo. No es lo mismo hablar sobre la las limitaciones de espacio y horas en el club a consecuencia del coronavirus que tratar un tema económico como puede ser el reajuste de cuotas.
Estas son cuestiones que deben abordarse de manera delicada y, aunque las dos son temas serios, el tono y el lenguaje cambia en ambos. Todo debe adecuarse a la situación.
Herramientas a utilizar para en la comunicación en un gimnasio tras el COVID-19
¿Te han servido las anteriores líneas para aclarar tus dudas sobre cómo debe ser la comunicación de un gimnasio después de esta crisis? ¡Esperamos que sí! No obstante, seguidamente vamos a exponer varias estrategias que puedes poner en marcha para llevar a cabo las diferentes comunicaciones con los miembros de club.
– Crea vídeos explicativos y que muestren cómo es y será el día a día en el centro
Una imagen vale más que mil palabras. Y es que, estos últimos años ha quedado demostrado que los vídeos son una herramientas muy potente para hacer llegar un mensaje a tu público.
Por ello, ya durante la cuarentena y antes de la reapertura, muchos gimnasios han utilizado este recurso para explicar y mostrar, por ejemplo, cuáles iban a ser las medidas de seguridad y distanciamiento social.
Así lo muestra IHRSA en este interesante artículo titulado «los clubs de salud muestran cómo están reabriendo de manera segura».
– Utiliza los soportes audiovisuales de tu instalación para reforzar el mensaje
Cualquier pantalla u otro elemento tecnológico que pueda proyectar imágenes o vídeos es un soporte estupendo para reproducir las comunicaciones de tu gimnasio. Normativas, indicaciones, novedades, mensajes motivadores y cualquier idea que se te ocurra será un contenido perfecto para animar a los miembros de tu club a hacer ejercicios, continuar con sus rutinas y estar informados.
– Comparte las comunicaciones oficiales de los organismos y entidades publicas asociados al sector
En estos momentos es muy importante que todo el sector se mantenga unido. Numerosas asociaciones han lanzado campañas para reforzar el sentimiento de pertenencia a este colectivo y para tratar de transmitir seguridad y confianza a todos los socios de gimnasios.
Un ejemplo es la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones deportivas que ha contado con la colaboración de diferentes deportistas famosos con el objetivo de hacer llegar al público en general la necesidad de volver al gimnasio para cuidarse y de hacerlo en tu centro de siempre.
Esta claro que, si todos los gimnasios e instalaciones comparten este contenido u otros de similares características el sentimiento de pertenencia al grupo se incrementará y la difusión del mensaje crecerá.
En conclusión, podría decirse que el secreto está en realizar una comunicación con sentido común, siempre teniendo en cuenta a quién va dirigida y por supuesto, con un mensaje claro. Así todo quedará planificado al 100%.
Suscríbete a nuestra newsletter si quieres recibir otros artículos como este en tu email, que te ayuden en la gestión y dirección de tu gimnasio y la relación con tus socios.
Deja una respuesta