
Como responsable de Total Gym® en España voy a aprovechar este espacio cedido por Rocfit en los “Consejos del entrenador” para hablar de distintos protocolos, ejercicios y programas específicos de GRAVITY®. Así pues este espacio quiero dedicárselo al entrenador GRAVITY®.
En este primer artículo quiero presentar la GTS, modelo más común de Total Gym® como una herramienta polivalente generadora de movimiento.
GRAVITY® es la combinación de un equipamiento polivalente y distintos programas, creando así el mejor aliado para todo tipo de entrenadores y fisioterapeutas.
Esta polivalencia se debe a distintos factores:
- Su sencillez.
La GTS consiste en un banco que se desliza por unos raíles. Por lo que ahora sólo se trata de jugar con la gravedad. Fuerza a la que estamos sometidos a lo largo de toda nuestra vida. - Su forma de adaptarse.
La GTS se puede adaptar en parámetros de intensidad, podemos modificar este parámetro en función del objetivo a alcanzar (distintos objetivos) o en función del cliente a tratar (distintos clientes).(posibilidad de cambiar la inclinación lo que supone distinta magnitud de intensidad y distinta magnitud de estabilidad)
También se adapta a la movilidad, dependiendo del rango de movimiento en el que queramos trabajar o en qué ángulo queramos imprimir el mayor torque o momento de fuerza (mayor especificidad) así nos colocaremos en la posición inicial.
Otro factor enriquecedor que nos presenta esta herramienta es la adaptación en función de conciencia postural o propiocepción (siendo por este motivo una herramienta más que interesante para kinesiólogos, fisioterapeutas y entrenadores especializados en la salud).
Al trabajar con una carga tan ligera el enfoque del ejercicio consiste en notar cómo la flexión-extensión de la cadera afecta a la zona lumbar.
- La posición inicial del sujeto.
Nos podemos colocar sentados, de rodillas o de pie. Mirando a la torre de la GTS, dándole la espalda o lateralmente.Posición lateral de rodillas. Esta posición requiere de mayor estabilización por parte de toda la musculatura del tronco (CORE)
- La situación del banco.
Podemos trabajar con el banco cerrado (estable) o con el banco abierto (inestable) donde la musculatura estabilizadora se verá mayormente requerida.Tabla cerrada o tabla abierta
- El sistema de poleas.
El sistema de poleas puede estar activo, imprimiendo un sin fin de posibilidades kinestésicas (riqueza de movilidad en distintos planos), a parte de la reducción de estrés a la que es sometida una articulación con el uso de las poleas, o inactivo donde los distintos agarres de la GTS sirven de apoyo para ejercer la fuerza (traccionando o empujando).
Por estos y otros motivos que iré desarrollando en los próximos artículos puedo afirmar que GRAVITY® es una herramienta polivalente gracias a su capacidad de generar movimiento.