El benchmarking en la gestión de gimnasios
Te contamos qué es el benchmarking y cómo puedes utilizar esta herramienta para desarrollar una gestión de gimnasios eficaz en tu centro.
Las últimas tendencias, la inclusión de las nuevas tecnologías en el sector y la paulatina integración de la transformación digital en las instalaciones deportivas se han convertido en tres factores que han tambaleado los distintos métodos de gestión de gimnasios que se conocían hasta hoy. Sin embargo, la industria fitness ha sabido reinventarse y emprender innovadoras técnicas que han amparado una nueva etapa de cambio y evolución.
A la utilización de las redes sociales y de diferentes estrategias de marketing para conseguir la captación y fidelización de socios, los directores de gimnasios también han hecho suyos otros instrumentos más tradicionales del mundo empresarial, que les han servido para conectarse entre ellos y determinar qué área de interés potenciar en su instalación.
En esta ocasión, hablamos del benchmarking y de cómo su aplicación ha ayudado a las gerencias deportivas a no quedarse estancadas y continuar avanzando. ¡Descubre qué puede hacer el benchmarking por la gestión de gimnasios!
El benchmarking es comúnmente definido como el proceso que consiste en identificar y evaluar las buenas prácticas de otras compañías para su posterior puesta en marcha en la propia organización; esta acción debe realizarse por supuesto dentro de la legalidad, es decir, el intercambio de información tiene que ser consentido o pactado. Se trata, por tanto, de aprender de otros, ya sean empresas de tu ámbito de actuación o no, y establecer nuevas metas acordes a las metodologías externas más eficaces.
Cabe destacar que no hace falta que la gestión deportiva de tu centro no funcione para adherir esta herramienta a tus estrategias. El benchmarking también es de utilidad para conocer que no está funcionando en otras instalaciones deportivas o entidades y no cometer los mismos errores. No obstante, hay que sabes distinguir en qué consiste está técnica y lo que se denomina como espionaje empresarial puesto que puede suponer un problema.
¡Vamos a ver qué consejos tener en cuenta para realizar un benchmarking eficaz y qué pasos seguir para crear un plan para tu gimnasio!
Consejos para realizar un benchmarking eficiente en la gestión de gimnasios
1. Determina con minuciosidad el área de gestión que deseas mejorar, establece con precisión las cuestiones que quieres renovar y aclara los objetivos a alcanzar. De esta forma conocerás el problema y conseguirás información de calidad.
2. Debes saber que el benchmarking es útil para seguir creciendo pero también ser consciente de que no es una auditoria ni una investigación de mercados. Si tu equipamiento fitness se encuentra obsoleto o las clases colectivas o servicios que ofertas no se corresponden con la demanda del mercado, esto será el primer punto que deberás cambiar, sin ninguna duda.
3. Intenta obtener la máxima información posible, siempre por supuesto con el permiso de todos los agentes involucrados en el proceso, sobre el estilo de gestión, posicionamiento y evolución de las distintas empresas.
4. Pon en práctica los datos obtenidos. El benchmarking te ayudará a conocer mejor a otros participantes del mundo empresarial y sus procedimientos.
Cómo poner en marcha un plan de benchmarking en tu centro deportivo
1. Selecciona las actividades o servicios a los que aplicarás el benchmarking. Céntrate primero en uno y vete avanzando poco a poco.
2. Localiza una empresa de tu ámbito de actuación o de cualquier otro sector que tenga los valores y métodos de gestión que deseas perseguir y consigue la información necesaria para mejorar tu área de interés.
3. Analiza y evalúa los medios utilizados por la compañía elegida y sus resultados y concluye si se corresponde con lo que estás buscando.
4. Desarrolla planes de actuación que contengan las acciones que te ayudarán a conseguir tus metas e involucra a tu equipo de trabajadores para hacerlos partícipes de todos los cambios. Si es preciso ofréceles la formación necesaria para ello.
El benchamarking es un método que tiene la misma validez para la gestión de gimnasios de pequeños o grandes centros. No importa el número de socios o los metros de tus instalaciones, la relevancia la gana el campo que deseas mejorar, la información que has obtenido para ello y la aplicación que hagas de esos datos. ¡Tú puedes conseguirlo!
¿Qué te ha parecido este nuevo artículo? ¿Piensas que será de utilidad en el día a día de tu trabajo? Si ya lo has adaptado en alguna ocasión, cuéntanos tu experiencia. Recuerda suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu email cada mes otros consejos como este que te ayudarán a mejorar como gestor.
Deja una respuesta