5 errores que cometes al entrenar en elíptica
Evita los errores más comunes que se producen a la hora de entrenar en una bicicleta elíptica.
Hace unas semanas ya hablamos sobre algunos de los errores más comunes al entrenar en una cinta de correr. No obstante, en nuestro afán de conseguir que vuestros entrenamientos sean cada día más eficaces, hemos decidido retomar esta cuestión pero con una nueva máquina fitness que incluir a la lista.
No te pierdas este nuevo artículo del blog de Rocfit si deseas enterarte de cuáles son los 5 errores más habituales al entrenar en elípticas. ¡Conócelos para evitarlos!
Cómo entrenar en una bicicleta elíptica
Entrenar en bicicletas elípticas profesionales es un ejercicio excelente para fortalecer músculos y activar el sistema cardiovascular. Una de las cuestiones a tener en cuenta cuando se trabaja con elípticas es la necesidad de ajustar de forma correcta la longitud de zancada para cada usuario. Así, se consigue aprovechar al máximo el ejercicio y hacer que la posición sea más óptima, cómoda y segura.
Pero este no es el único punto relevante. Saber cuáles son los errores que se comenten al entrenar en estas máquinas de cardio para poder evitarlos y conseguir un mayor rendimiento en nuestra actividad física también es importante. Por ello, a continuación te presentamos una breve guía con 5 malos hábitos de los que debes huir.
Los errores al entrenar en elíptica
1. Entrenar solo en bicicletas elípticas: algunas personas deciden emplear únicamente este equipamiento fitness durante sus sesiones en el gimnasio. Un error muy frecuente y que debemos desterrar, puesto que trabajar sin cambiar de rutina ni de máquina hace que el cuerpo se acostumbre a los mismos movimientos y no reaccione ante otros estímulos.
2. Utilizar una velocidad inadecuada: el nivel de resistencia y velocidad deber ser apropiado para la condición física de cada usuario. No por ir más rápido vamos a conseguir resultados en menos tiempo, ni por realizar una zancada más corta evitaremos agujetas. Al contrario, estaremos más incómodos durante el ejercicio y no alcanzaremos las metas marcadas.
3. No introducir tus datos en el monitor de la máquina: no veas el entrenamiento como un trabajo de esfuerzo sino como una motivación. Introduce siempre tu información personal (altura, peso..) en el monitor. Esto te ayudará a lograr resultados mucho más precisos.
4. No entrenar la parte superior del cuerpo: cuando entrenamos en una elíptica debemos mantener la espalda siempre recta,. Además, tenemos que incorporar a la rutina movimientos con los bastones, para trabajar brazos y piernas y no debilitar la musculatura del tren superior.
5. Pedalear hasta no sentir los pies: evita sentir hormigueo en los pies mientras estás entrenando. Esto sucede porque la postura no es la idónea y no se trabaja con los talones bien colocados en los pedales.
¿Qué otros errores piensas que un usuario de gimnasio lleva a cabo al entrenar en elíptica? Déjanos un comentario y comparte con tus amigos este post para que a nadie se le escape cuál es la forma correcta de trabajar con bicicletas elípticas.
Y si estás interesado en comprar bicicletas elípticas, ¡no lo dudes! Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.
Deja una respuesta