El abc del gestor deportivo
Para que todo funcione en tu instalación al 100%, necesitas practicar una gestión deportiva profesional. Esta meta engloba temas como la selección del equipamiento fitness, la optimización del servicio al cliente o la creación de campañas de captación y fidelización, entre otros. ¡En Rocfit queremos ayudarte a conseguir tus objetivos! Por ello, hemos elaborado una breve guía a la que hemos titulado «El abc del gestor deportivo». ¡Sigue nuestros consejos y cuida la salud de tu centro!
Índice de contenidos
Cualidades de un buen gestor deportivo. La figura del director de gimnasio
En la actualidad, ser gestor deportivo implica contar con formación en diversos campos. Por supuesto, el deporte y la actividad física forman parte de esa experiencia. No obstante, otras materias como el liderazgo de equipos o el marketing se han configurado en los últimos años como indispensables.
Seguir las tendencias del sector también es esencial. Y es que ofrecer un servicio de calidad es una de las claves del éxito; aunque siempre hay que tener en cuenta las últimas innovaciones de la industria.
Según el estudio sobre salarios y formación en las instalaciones deportivas españolas que realizamos junto a la consultora MAS, «En el 86% de las instalaciones deportivas el director tiene una formación de licenciatura o grado universitario en más del 50% de los casos». Así lo recoge esta noticia de la revista CMD Sport dedicada a las cifras que definen esta profesión en nuestro país.
Por otro lado y en nuestra opinión, sin entrar en temas de formación o perfil profesional, los siguientes puntos describen las características que todo buen gestor deportivo debe poseer:
- Necesita pensar estratégicamente, analizar los problemas y tomar decisiones rápidas.
- Saber delegar y ser flexible para gestionar cambios en el centro.
- Ser capaz de motivar a su equipo.
- Contar con habilidades de negociación y comunicación.
- Tener una actitud positiva y saber desarrollar su resiliencia.
¿Eres un buen gestor deportivo?
Ahora que ya hemos definido la del director de gimnasios, toca dar el siguiente paso. Es hora de determinar tres cuestiones en las que, sin duda,un buen gestor deportivo debe trabajar. Estas son:
- Seleccionar el equipamiento fitness del club y cuidar la salud de las instalaciones
- Trabajar la comunicación interna y externa del centro y crear campañas de fidelización y captación
- Hacer que el gimnasio ofrezca la mejor experiencia de cliente y sea un proyecto rentable.
Por supuesto, en cada una de ellas el trabajo e implicación del equipo del gimnasio es vital.
Equipamiento fitness e instalaciones
Disponer de las mejores máquinas fitness profesionales hará que tu centro sume puntos. Sin embargo, este no es el único aspecto por el que hay que preocuparse.
El correcto mantenimiento de los equipos, La limpieza del centro o el estado del material, salas y vestuarios también tiene que ser óptimo. Todo cuenta para que la salud de tu centro sea idónea.
Comunicación y Marketing
Ambas cuestiones son básicas para el apropiado funcionamiento del centro. Quizás el día a día del gimnasio no permite a los gerentes desarrollar estas estrategias de forma interna. ¡No pasa nada! Para ello existen otros profesionales que sabrán alinear la filosofía del centro y su imagen con sus objetivos.
Además, las nuevas tecnología han hecho que la automatización de cierta información y procesos sea más sencilla. Lo importante es planificar, crear y medir.
Viabilidad del gimnasio
Estar al tanto de las tendencias en fitness, disponer de un equipamiento innovador o contar con el mejor equipo no servirá de nada si finalmente, el gimnasio no es rentable. Todo debe seguir una misma linea para que, si los resultados no son los esperados, saber qué camino seguir.
Plan para practicar una gestión deportiva profesional y cuidar la salud de tu centro
Vista la teoría, ahora toca la práctica. ¿Qué debería contener un manual práctico del ámbito de la gestión deportiva? A continuación te damos nuestras recomendaciones:
- Nombres y contactos de proveedores, distribuidores y fabricantes de equipamiento fitness y equipamiento para instalaciones de gimnasio.
- Un análisis de la competencia para conocer qué están haciendo y cuáles están siendo sus campos de actuación.
- Un plan de formación continúa para tu equipo con el que poder continuar ofreciendo servicios y entrenamientos de calidad.
- Análisis de resultados de las campañas de comunicación, marketing y publicidad llevadas a cabo.
- Información sobre clientes y público objetivo, siempre actualizada, para saber que es lo que desean y buscan en tu gimnasio.
Esperamos que nuestras reflexiones te ayuden a mejorar tu trabajo diario. La gestión de instalaciones deportivas es un sector que requiere de esfuerzo pero, los grandes profesionales como tú saben cómo lograr las metas marcadas.
¡Así que a por todas! Y ya sabes, si deseas recibir otros artículos como este en tu email, no tienes más que suscribirte a nuestra newsletter.
Deja una respuesta