Fitness corporativo: por qué montar un gimnasio en tu empresa
¡Súmate al fitness corporativo! Descubre las razones por las que montar un gimnasio en tu empresa te ayudará a mejorar el rendimiento de tus trabajadores. Sigue nuestros consejos y consigue mejores resultados. Apóyate en el bienestar y la motivación que hacer ejercicio produce.
Por qué unirse al fitness corporativo
A día de hoy, numeros trabajos se realizan sentados. Este factor ayuda a la propagación de la vida sedentaria y la inactividad física. En consecuencia, las personas presentan pérdida de masa muscular, subidas de peso y cuentan con una mayor predisposición a sufrir enfermedades y lesionarse. ¡El entrenamiento diario es la clave! Sin embargo, el ritmo de vida que existe en la actualidad deja poco tiempo al ejercicio.
Con el objetivo de mejorar la salud y la condición física de los empleados, algunas empresas han implementado un nuevo modelo de negocio. Ha llegado lo que se conoce como fitness corporativo. Esta nueva tendencia, que ha ganado fuerza en los últimos años, ha demostrado tener gran eficacia. Y es que, como resultado, se han reducido el absentismo y los costes sanitarios y se ha incrementado la productividad laboral.
No te pierdas este nuevo post y entérate de por qué montar un gimnasio en tu compañía será beneficioso. Sin duda, lograrás incorporar a tu negocio un nuevo valor añadido.
Di sí a montar un gimnasio en tu empresa
¿Sabías que los malos hábitos alimentarios y el estilo de vida sedentario de la sociedad afectan a los presupuestos de sanidad? Muchos estudios señalan que mejorar el humor y el estado psicológico y físico de los trabajadores es primordial para reducir estas cifras. Así se logra que el rendimiento durante sus jornadas sea lo más óptimo posible. Es lo que se conoce como fitness corporativo. Esta idea ayuda a empleados y entidades a buscar una situación favorable en la que el ejercicio es protagonista. ¡Vamos a conocer las ventajas de uniser al corporate fitness!
Beneficios del fitness corporativo
- Aumenta el bienestar, la salud y la motivación de los empleados. El deporte aporta mejoras físicas y psíquicas a quien lo practica. Un trabajador más sano será un trabajador más contento y estará más motivado para implicarse en diferentes proyectos. Además, todo parece más sencillo de llevar a cabo con una empresa que se preocupa por su bienestar.
- Reduce el estrés y mejora la memoria y concentración de los trabajadores. Como si estuviéramos ante un relajante natural, el ejercicio ayuda a disminuir tensiones y los niveles de estrés.
- Disminuye los costes económicos de las empresas. Si un empleado esta más sano, el número de bajas o días de enfermedad se verá reducido.
- Mejora la productividad laboral. la práctica de actividad física ayuda a estar más activo, despierto y receptivo. Tus trabajadores se concentrarán mejor.
Cómo montar un gimnasio en tu empresa
Y te preguntarás, si el bienestar corporativo cuenta con tantas oportunidades, ¿por qué no incorporar entonces un gimnasio a mi empresa? Antes de plantearte nada necesitas llevar a cabo un análisis de situación. Sin duda, desde Rocfit apoyamos esta idea. Nosotros apostamos por esta opción. Creemos que con máquinas fitness en tu compañía podrás crear un plan de actividad física y desarrollar eventos y actividades que tengan como nexo hacer ejercicio y unir al equipo. ¡Estos son los pasos que debes seguir!:
- Analiza la situación y planifica tu plan de actuación. Estudia la viabilidad del proyecto y determina si realmente tus empleados están interesados en contar con espacio dedicado al ejercicio en su puesto de trabajo.
- Evalúa los costes y decide qué presupuesto destinar. Destina tiempo a delimitar cuáles serán los costes en recursos materiales, nuevo personal, infraestructuras necesarias y mantenimiento de las máquinas.
- Elige el espacio, las infraestructuras y el equipamiento fitness adecuado. Es decir, decide cuál será el espacio destinado a la sala fitness, qué máquinas necesitas para satisfacer las necesidades de tus empleados y acondiciona todo lo necesario para disponer de zona de vestuarios, estiramientos, cardio y musculación.
- Comunica el proyecto a tus empleados y hazlos partícipes. Cuando el gimnasio se encuentre operativo y preparado para ser utilizado envía una comunicación a todos los empleados para que sepan que ya pueden utilizarlo. No olvides crear unas normas de uso en las que debes incluir el horario de apertura de la sala, el vestuario recomendado o el número recomendado de usuarios que pueden estar al mismo tiempo en el espacio.
En Rocfit te ayudamos a sumarte al fitness corporativo
¿Tienes dudas? Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto y te diremos qué es lo que te hace falta para equipar un gimnasio en tu empresa. Estaremos encantados de ayudarte a desarrollar con éxito tu proyecto.